...A falta de 2 días: el consejo de hoy es para evitar tirones y contracturas en nuestro cuerpo:
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas propone dos medidas básicas para costaleros y el resto de miembros cofrades de cara a evitar lesiones: el consumo abundante de agua durante los días previos y la realización de una tabla de estiramientos variada antes de la procesión e incluso de los ensayos preparatorios para el día señalado. Apuestan por que se realicen en los instantes previos a la salida del paso una serie de estiramientos que se centren en zonas como "el cuello, los brazos, las manos, las abdominales y las piernas".
-El calentamiento es fundamental para evitar los tirones y las contracturas. Aquí le facilitamos algunos estiramientos: Duración de todos los ejercicios 10 segundos y número de repeticiones 3.

Estiramiento de la Espalda baja: Colócate de rodillas con las plantas de los pies apoyadas en el suelo y la espalda sobre la pared.
Estiramiento de hombro: coloca el brazo sobre la cabeza, flexiona el codo y con la mano opuesta colocada sobre el mismo desciende el brazo sobre la espalda lentamente. Mantén, siente y estira.
Con la mano en el codo opuesto empújalo en dirección al hombro. Mantén la articulación recta. Repite para el otro lado
Ejercicio de codo y muñecas: Con los pies colocados a la misma distancia de la anchura de las caderas, manteniendo las piernas separadas y estiradas. Colocar las manos en la pared y dobla los codos por lo que te inclinarás hacia delante. Extiende los codos, mantén, relaja y repite.
Estiramiento de la parte anterior de la pierna: Coge la punta de tu pie derecho con la mano izquierda tirando hacia la dirección del glúteo. Lugo intercambia pie y mano.
Ejercicio de rodilla: siéntese en cuclillas con los pies ligeramente separados y mirando hacia delante. Gira los pies hacia la parte de fuera y apoya los pies en el suelo, mantén, relaja y repite.
Gira los pies hacia la parte de dentro y apoya la planta de los pies completamente en el suelo, relaja y repite
Estiramiento de gemelos: coloca la punta del pie en un bordillo de la calle dejando el talón colgando, baja el talón. Haz el movimiento suavemente y en equilibrio.
