BLOG COSTALEROS DE LOS Ángeles 2018

Mostrando entradas con la etiqueta Léxico de capataces y costalero.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Léxico de capataces y costalero.. Mostrar todas las entradas

10 de septiembre de 2015

Primera levantá.

ABC, jueves 17 marzo, 91, pag. 61. "La primera levantá que dio el paso del Cristo de las Tres Caídas dentro de la capilla al iniciar la estación de penitencia fue dedicada a los costaleros de la Esperanza." D.Rojas . (arte sacro) .Primera levantá: suele tener un carácter honorífico y se dedica a algún personaje meritorio- bien del clero, bien...

26 de junio de 2015

Chicotá.

ABC, jueves 14 de Marzo 91, pag. 53."Las cuadrilla de Rafael Franco protagonizó esa noche una autentica Heroicidad, pues se plantó desde la Puerta de San Miguel al Templo del Señor, en la Plaza de San Lorenzo, en solo cuatro chicotás, todo en medio de un diluvio" Chicotá: se entiende el espacio recorrido por el paso entre una levantá y su correspondiente...

30 de mayo de 2015

Cuadrante.... Léxico de capataces y costaleros...

"En los días previos a la salida de la cofrafia me preocupo mucho en el  aspecto organizativo: igualar, sitio de cada uno en la trabajadera, cuadrantes de relevos..." Este cometido principalmente lo tiene  un listero son elaborar la lista o relación de costaleros que componen la cuadrilla y confeccionar el cuadrante de cada paso. Con...

16 de julio de 2014

Léxico de capataces y costaleros: Ponerse. Ir al Palo.

ABC, domingo 19 febrero 1989, pag 70."debajo es importante saber ponerse y no moverse del palo, levantar el paso, aguantarlo" "Una oración ante los pasos, el ver salir preciosamente al paso de Cristo... y, por fin, la llamada del contraguía que dice pornerse, y todos a la trabajadera, hacemos la cuna al costal y antes de que suene el martillo ya...

21 de mayo de 2014

Dejar suelta una pata, un zanco.

" No me pida má la izquierda alante que como no dejen suelto el zanco no me puedo llamá..."ABC Martes 20 marzo 1990, pag.48. Dejar suelta una pata, un zanco: El giro de noventa grados con el que toma una vuelta cualquier paso, ya sea a derecha o a izquierda, exige de los cuatro pateros un trabajo suplementario al de empujar la trabajadera. Si la...

24 de enero de 2014

Con los Hermanos Costaleros... LA IGUALÁ

Con los hermanos costaleros, se inicia también un nuevo trámite, si no de estreno sí muy distinto al existente anteriormente, se trata de "la igualá", llamada antes la lista, porque básicamente eso es lo que hacían los capataces, pasar lista y rellenar algún posible hueco con nuevos costaleros. En la mayoría de las ocasiones se sabía de antemano quien...

10 de diciembre de 2013

¡"TOS PORIGUÁ", VALIENTES!

ABC, jueves 22- marzo - 90. pág.50 "Las voces rituales, cargadas ya de tradición, son éstas: -¡ Ponerse!- ¿Estáis puestos? -¡Mira que voy a llamar! - ¡ Todos por igual! -¡ A èsta es! El llamador de plata ha dado un golpe seco. El paso se ha levantado." ¡"TOS PORIGUÁ", VALIENTES! De la misma forma que al arriar el paso se decía: " ¡ los cuatro...

27 de noviembre de 2013

Los costeros de un paso...

ABC, jueves 9-03-89, pag.48. "Hoy se alardea de llevar el zanco o el costero, y antiguamente esto no pasaba" "Los dos costeros a tierra" "arriando por parejo los costeros" "hundirse un costero" Costeros se denomina a los costaleros que trabajan a lo largo de los flancos de un paso, flancos que se hacen llamar también "costeros" y que son de donde...

22 de agosto de 2013

Léxico de capataces y costalero.(Alpargatas.Zapatillas.Botines).

ABC, Jueves 9 marzo - 89- pág. 48:" Y yo me pregunto: ¿los capataces igualan con las alpargatas o con botines? Porque si se sale con alpargatas, se debe igualar con alpargatas". ABC, Miércoles 15 marzo - 89- pág. 43: " Aprendí en el paso de la Sentencia lo que es el ser del pueblo Sevillano, ese pueblo con alpargatas, de maris de la calle...

7 de junio de 2013

VISERA.

ABC, sábado 24 marzo 1990, pag.53."... La mayoría de los que una vez se arrodillaron en el suelo para hacerse la ropa y, erguidos ya, se ajustaron la visera en la frente, al borde mismo de las cejas, cual la torería usa con la montera,lo han repetido todos los años mientras el cuerpo aguante". VISERA:" parte que tienen las gorras en la parte delantera...

15 de noviembre de 2012

Hoy estrenamos otro apartado en nuestro blog, dedicado a la forma de hablar de los capataces y costaleros, el que titularemos "Léxico de capataces y costaleros". Lo estrenamos con:

"El paso avanza. El capataz, como si temblara, frena laarrancada.-¡Menos paso quiero...!¡Muy poco a poco!" Querer menos paso. No correr. Aguantarse...   Mando que acostumbra dar el capataz cuando el paso, ante la puerta de salida, a punto de iniciar su giro o por una estrechura de la calle, se ve en una maniobra complicada. El capataz pide...

Comparte