BLOG COSTALEROS DE LOS Ángeles 2018
Ángeles Costaleros del Domingo de Ramos

D. ENRIQUE GONZÁLEZ CABEZA " El Plancho"(1950 - 2015)
¡ FE Y ESPERANZA EN LA VIRGEN...
BICI-PEREGRINACIÓN 2018 -DOMINGO 18 DE NOVIEMBRE -
Esperando un nuevo Domingo de Ramos...
GRACIAS POR TU VISITA
Gracias por visitar este blog, tu blog, el blog de los costaleros de la Virgen de los Ángeles de la Hdad. de la Borriquita. ¡ Y SIGUEN SONANDO!
22 de abril de 2013
21 de abril de 2013
Descanse en Paz.
16:44
P. Coto

Doña Reyes González Francia
camarera por siempre del Santísimo Cristo de la Misericordia descanse en paz y estamos seguro que en estos momentos estas disfrutando de la compañía celestial de su bendita madre la Virgen de los Dolores.Ánimos a todos los que lloran y padecen su muerte, Dios os de un poco de calma y conciliación en estos momentos tan duros y que nadie desea pasar por ellos. FE AMIGOS.
Dña. Reyes González Francia.
Descanse en Paz.
20 de abril de 2013
Listos con varas...
13:35
P. Coto
Los fanatismos que debemos temer, son aquellos que pueden confundirse con la tolerancia...
Definitivamente
a más de uno se le fue la olla, y lo peor, es que se les va a los que
dicen tener el poder, el control, el dominio, cuando realmente lo que
tienen es la vida absorbida por la frustración, la permanente paranoia
de ver y buscar fantasmas, y la endiablada costumbre de pensar que la
gente no tiene vida propia, libertad, derecho a la expresión y lo que
más les falta a los obsesos, talento.Sesgan la información, la manipulan, la tergiversan, hacen de la capa el manto de sus incapacidades, y se creen con el derecho de etiquetar a sus propios hermanos -palabra que cada vez produce más hilaridad en el ámbito cofrade- para que su cohorte de bufones amedrentados le rían la gracia que jamás tuvo.
Los nuevos CSI cofrades, no se dedican a catalogar documentos, esculturas o patrimonio, ni a la recuperación de archivos, tampoco a dar forma a la historia verbal de las cofradías... escanean, fotocopian, imprimen, lo que les asusta: que la gente opine desde la libertad, y emplean todos los medios sociales a su alcance: el chivatazo, la conjura, el soplo... y la basura de sus nicks. Se mueven como topos en las páginas de la canalla periodística, en foros, y la novedad es en las redes sociales. Quieren saber de ti: qué dices, qué haces, qué piensas, qué opinas, quien te sigue, sorprendiéndose de que la gente haga lo que le place en hablando de cofradías, ni más ni menos, que lo que de toda la vida de las mismas se hizo delante de un botellín de la cruzcampo, o en la misma Casa Hdad.
Nada como rodearse de gente mas tontos que ellos para sobresalir y manejarlos a su antojo...
Foto: Javier Cuesta.
Articulo extraído de costaleros del arte.
19 de abril de 2013
Paseando en la noche de ayer por el Real...
15:17
P. Coto


Al pasar al interior de la Caseta descubro un sin fin de emotivas fotografías de artistas “Cantantes sobre todo del mundo de la sevillanas”. Me cuentan que es tradición cada año entregar el farolillo de Oro a un artista del mundo de las sevillanas durante la cena del Pescaito, Manuel Orta, María del Monte, Las Carlostas, Marismeños, Los Romeros de la Puebla, María de la Colina o periodistas como Carlos Herrera, han sido premiados por estos amigos y feriantes de pro.


Esos motivos se explican bajo una fotografía de Nuestra Señora de los Ángeles y que pase a fotografiar, hoy quiero compartirla con todos ustedes en este blog.
Desde entonces esta fotografía, que capté adorna, cada año el interior de la Caseta, por lo que nuestra titular desde 1995 vuelve cada año al Real de la Feria y a la Caseta “El Farolillo”, para bendecir a todos sus socios, proteger a nuestros hermanos en el Real de la Feria y estoy seguro que por el ambiente que vi, ha que todos sus socios se sientan “Ángeles en la Gloria de la Felicidad que es la efímera ciudad de luz y color llamada Feria de Abril de Sevilla”.
Mi Reina de la Almazara,
Es guapa mujer sevillana,
Bendice con su tierna mirada,
El cante y el baile de su tierra soberana.
La Feria de Abril es la gloria,
Y en la gloria los Ángeles no faltaban.
Horarios de la Visita a la SÁBANA SANTA Y DÍAS DE INSCRIPCIÓN.
11:00
P. Coto

Inscripción Capilla Ntra. Sra. de los Ángeles(19:00 -
-Costaleros Hermandad. 29 y 30 Abril, 1, 2 y 3 Mayo.
- Hermanos y amigos: 6, 7, 8 y 9 de Abril.
Precio por persona 12€ incluye café, autobús y visita.
¿Te la vas a perder?
Visita la Sábana Santa con la Hdad. De la Borriquita.
18 de abril de 2013
Descanse en Paz
8:18
P. Coto
Hoy desde nuestro blog queremos dar nuestras condolencias a la familia de
D.José Martin Garcia,
abuelo materno de nuestro costalero José Antonio Gallardo, que a sus 89 años de edad nos dejaba el pasado lunes, para disfrutar de la gloria celestial con nuestro Señor Jesucristo.
Descanse en Paz.
D. JOSÉ MARTIN GARCIA.
17 de abril de 2013
El columpio de mi vida...
8:30
P. Coto
Cuantos recuerdos de esas parihuelas de retales de maderas, donde ejercíamos de carpintero, tallista y floristas para terminar con orgullo y como si de un gran paso de misterio se tratara con mas de mil detalles aquellos pasitos.
¿Cuántos momentos vividos e imaginados al cerrar los ojos bajo esas pasitos de madera, llenos de polvo y repletas de tachuelas? ¿Cuántos?, ¿Cuántas veces he soñando que era costalero por las calles de mi pueblo? ¿Cuántas? o ¿ Cuántas veces he imaginando que la revira de mi puerta era la de alguna presentación, ya que mi vecina me estaba viendo...?
Recuerdos que siempre perduraran en mi mente, entre amigos, con el fin de que cada primavera se vuelva hacer realidad, siempre a la misma hora pero con un único cambio, el de mis ojos, que en vez de estar cerrados soñando, estarán abiertos para no perderme ningún segundo de esos maravillosos momentos que estoy viviendo bajo tu paso...
Bendito juego de niños,
de sentirse y hacerse costaleros,
bendito el juego que concedió Dios,
de hacer pasitos con amigos
para hoy ser hombres COSTALEROS
ofreciéndonos como cirineo
bajo tus trabajaderas
entre costales ,fajas y sentimientos.
Pepe coto.
RECUERDA: Hoy Miercoles permanecerá abierta nuestra Capilla.
8:04
P. Coto

¡A JERUSALÉN CONTIGO!
16 de abril de 2013
Horario de la Visita a la Sábana Santa.
8:17
P. Coto

Inscripción Capilla Ntra. Sra. de los Ángeles(19:00 -
-Costaleros Hermandad. 29 y 30 Abril, 1, 2 y 3 Mayo.
- Hermanos y amigos: 6, 7, 8 y 9 de Abril.
Precio por persona 12€ incluye café, autobús y visita.
¿Te la vas a perder?
Visita la Sábana Santa con la Hdad. De la Borriquita.
15 de abril de 2013
Una atractiva Visita...¡TE LA VAS A PERDER!
0:00
P. Coto
El equipo de trabajo de esta cuadrilla de Ntra. Sra. de los Ángeles de la Hermandad de la Borriquita, organiza dentro de los actos del XX ANIVERSARIO de la primera salida procesional, una visita a las exposición de la SÁBANA SANTA en Sevilla, donde todos los asistentes podrán disfrutar de una visita audio descrita de toda la exposición y de las 12 salas sobre la Sábana Santa, siendo un misterio sin explicación ni repuesta pero que para nosotros los creyentes cada vez tenemos más claro que es de nuestro salvador.
El prestigioso escultor catedrático Juan Manuel Miñarro( escultor de nuestra bendita Virgen de los Ángeles) lleva estudiando 12 años la sábana santa; siendo una eminencia en el estudio del rostro y cuerpo del hombre de la sabana santa, utilizando técnicas forenses y antropomórficas. Sus estudios están considerados como la imagen mas cercana a el hombre de la sindone. Este ha realizado una de las piezas calves de esta exposición en total exclusiva y a molde perdido para nuestra exposición, con total de talle científico forense, lo que nos permitirá presentar podemos decir sin vacilación “al mundo”y por primera vez en la historia ..“El cuerpo del hombre de la sábana santa“.
Esta increíble exposición analiza los dos únicos objetos, que han superado pruebas científicas y que han llegado a nuestros días como elementos que pudieron pertenecer a Jesús de Nazaret:
El Santo Sudario de Oviedo y la Sábana Santa.
El santo sudario :
La Sábana Santa:
supuestamente cubrió el cuerpo de Jesús de Nazaret, en ella quedó grabada su imagen de una forma incomprensible.

Facsímile realizado por el laboratorio de Turín:
En la sala forense:
En la sala científica:
En sistema audio guía Dolby Digital Stereo en 6 idiomas, con una fascinante producción musical locutada. El espectador caminará a través de 12 salas, descubriendo una historia única.
La historia jamás contada.
El prestigioso escultor catedrático Juan Manuel Miñarro( escultor de nuestra bendita Virgen de los Ángeles) lleva estudiando 12 años la sábana santa; siendo una eminencia en el estudio del rostro y cuerpo del hombre de la sabana santa, utilizando técnicas forenses y antropomórficas. Sus estudios están considerados como la imagen mas cercana a el hombre de la sindone. Este ha realizado una de las piezas calves de esta exposición en total exclusiva y a molde perdido para nuestra exposición, con total de talle científico forense, lo que nos permitirá presentar podemos decir sin vacilación “al mundo”y por primera vez en la historia ..“El cuerpo del hombre de la sábana santa“.
Esta increíble exposición analiza los dos únicos objetos, que han superado pruebas científicas y que han llegado a nuestros días como elementos que pudieron pertenecer a Jesús de Nazaret:
El Santo Sudario de Oviedo y la Sábana Santa.
El santo sudario :
- Supuestamente cubrió el rostro tras la bajada de la cruz.
- El estudio forense revela y certifica los detalles de la muerte tal y como ha sido narrada en la historia cristiana.
- Réplica única realizada por el C.E.S Centro Español de Sindonologuía.
La Sábana Santa:
supuestamente cubrió el cuerpo de Jesús de Nazaret, en ella quedó grabada su imagen de una forma incomprensible.

Facsímile realizado por el laboratorio de Turín:
- La imagen es anatómicamente correcta, sin fallo alguno, contiene datos que no habían sido conocidos por el hombre hasta el S. XX. Pero es la formación de la misma, a la que el hombre del S. XXI sigue sin dar respuesta.
- Ambos objetos tiene su relevancia en dos momentos claves de su existencia: Su muerte y su posible resurrección.
- Por primera vez , ambos objetos son comparados y analizados conjuntamente, en un asombroso estudio científico forense, proporcionando datos sorprendentes de su posible portador.
En la sala forense:
- El espectador asistirá a un análisis con la mas alta tecnología en 3D, que permitirá conocer aspectos de la tortura y muerte de su posible portador ( Jesús de Nazaret) desde un punto de vista nunca visto.
- En esta sala también se muestran los estudios forenses de otra pieza clave en la historia el “santo sudario” y que según la tradición, está en la ciudad de Oviedo, España. Análisis realizado por el EDICES órgano formado por forenses y diversos científico.
En la sala científica:
- Se muestran los estudios aportados por la ciencia tratando de explicar como pudo ser la formación de la imagen de la Sábana Santa, a lo que la cristiandad llama Resurrección, la ciencia dictamina como formación inexplicable de una imagen a través de una posible energía trasmitida por un cuerpo.
- Todos estos complejos datos han sido fielmente documentados y adaptados a su sistema expositivo, que permiten el entendimiento de esta compleja investigación que fue en parte realizada por el equipo de 33 científicos, formado para esta expedición, el sturp.
- La reconstrucción a escala real visitable, sepulcro judío en el que pudo ser enterrado Jesús de Nazaret, que fue destruido en el año 70 dc. reconstruido según los estudios realizados en Tierra Santa por el arqueólogo agustino Florentino Díez, considerado la máxima eminencia. Pieza única.
- El facsímile de la Sábana Santa, realizado para esta exposición por el laboratorio de Turín. Su imagen y estructura es exacta en todos y cada uno de sus detalles a la de la santa tela.La Sábana Santa sólo se ostenta cada 25 años, diferentes factores de conservación han producido una alteración del tejido y su composición. Y no puede ser sometida a una continua exposición.
En sistema audio guía Dolby Digital Stereo en 6 idiomas, con una fascinante producción musical locutada. El espectador caminará a través de 12 salas, descubriendo una historia única.
La historia jamás contada.
Una atractiva Visita que a buen seguro no olvidaran jamas.
¡Te la vas a perder !
Viaja con nosotros
Organiza: Costaleros de los Ángeles.
Colabora: Costaleros de la Borriquita.
Hermandad de la Borriquita.
13 de abril de 2013
¡Al cielo con El...! D.E.P.
0:54
P. Coto

¡AL CIELO CON EL!
Descanse en Paz
D. Fernando Salmerón
Costalero en la tierra y seguro que desde estos momentos en el cielo.
Desde nuestro blog le mandamos un fuerte abrazo a nuestro compañero Benjamín Salmerón( hermano) y a toda su familia y amigos porque hoy se nos ha ido una persona buena. Solo te pedimos Virgen de los Ángeles que protejas a los suyos que se quedan aquí con nosotros, sus hijos... Ya que El esta disfrutando de la compañía de nuestro Señor en el cielo.
Descanse en Paz amigo y costalero.
12 de abril de 2013
A pie de calle... Domingo de Ramos 2013
9:23
P. Coto
Horario de Capilla Ntra. Sra. de los Ángeles
8:26
P. Coto
Desde el pasado Miercoles, nuestra capilla esta abierta al publico para que los simpatizantes y devotos de nuestras imagenes puedan visitarlas y rezarles.
Tras el rápido y buen trabajo realizado por la piostría de esta hermandad y su equipo de colaboradores desde el mismo Domingo de Ramos. A día de hoy esta todo limpio y guardado en sus vitrinas. Desde este blog felicitamos a dicha piostría por su buen hacer.
Tras el rápido y buen trabajo realizado por la piostría de esta hermandad y su equipo de colaboradores desde el mismo Domingo de Ramos. A día de hoy esta todo limpio y guardado en sus vitrinas. Desde este blog felicitamos a dicha piostría por su buen hacer.
Horario de Capilla : Miércoles y Viernes: 19:00 - 21:00 horas
11 de abril de 2013
Entrega de alimentos a las Cáritas Parroquiales.
0:21
P. Coto

Como anunciáramos en el día de ayer, representantes de nuestra Hermandad de la Borriquita y representante de nuestra cuadrilla de hermanos costaleros de la Virgen de los Ángeles, le hacían entrega a las distintas cáritas de nuestro pueblo los alimentos y el dinero recaudado durante la V recogida de alimentos que organiza nuestra cuadrilla de costaleros en conjunto con nuestra Hermandad de la Borriquita con destino a cáritas.
CÁRITAS a la que alabamos y le reconocemos la gran labor social de ayuda a los más necesitados que llevan a cabo durante todo el año, aportando en la medida de lo posible alimentos, medicinas... aliviando así la necesidad por la que están pasando muchas personas de nuestro pueblo.
Con estos 1113 kg de alimentos y esos 420 € repartidos entre las cáritas esperemos ayudar un poco a la gran labor que realizan las cáritas.
Desde este blog animamos a seguir luchando y ayudando a los más necesitados y recordar
"QUIEN DA A LOS POBRE, PRESTA A DIOS..."
Gracias costaleros por dar otra chicota por los pobres en este 2013.
¡Bien trabajao...!
Presentación de carteles y pregoneros de Romeria y Rocío 2013.
0:01
P. Coto
En la noche de ayer se presentaban en la Iglesia Mayor de Santa María la Blanca conjuntamente como se hace desde hace ya algunos años los carteles de la Romeria y Rocío 2013.

Desde nuestro blog costaleros Virgen de los Ángeles le deseamos a las dos pregoneras mucha suerte y que San Isidro Labrador como la Virgen del Rocío los ilumine para hacérnoslos llegar con la mayor fe y sentimiento.
Presentación de los carteles de Romería en honor a San Isidro
![]() |
Pregonera de San Isidro Ana María Acosta Moreno |
Presentación de los carteles del Rocío

![]() |
Pregonera del Rocío Adelina Nieto del Castillo |
Desde nuestro blog costaleros Virgen de los Ángeles le deseamos a las dos pregoneras mucha suerte y que San Isidro Labrador como la Virgen del Rocío los ilumine para hacérnoslos llegar con la mayor fe y sentimiento.
Suerte Pregoneras.
Fotos: José Hidalgo.
10 de abril de 2013
Hoy entregaremos los alimentos....
8:13
P. Coto

Gracias a todos los que dieron una chicotá por los pobres el pasado sábado y a todos los que salieron a nuestro paso a colaborar con su granito de alimento. Gracias amigos y recuerden
"QUIEN DA A LOS POBRES, PRESTA A DIOS"
9 de abril de 2013
1113 kg de alimentos y 119,38 € fue lo recaudado el pasado sábado en la V Recogida de alimentos que organiza nuestra cuadrilla de costaleros.
0:05
P. Coto
Potitos y cereales - 21kg.
Merienda - 46 kg.
Pastas - 92 kg.
Zumos y conservas - 62 kg.
Nestea - 81 litros
Arroz - 299 kg.
Azúcar - 45 kg.
Aceite - 63 litros
Gel de baño - 6 kg.
Tomates - 59 kg.
Galletas - 41 kg.
Leche - 172 litros
Garbanzos - 38 kg.
Legumbres - 88 kg.
Total 1113 kg de alimentos recolectados.
Dinero recogido en huchas 119,38 €
371 kg de alimentos más 140 euros en metálico para la compra de medicinas.
![]() |
Foto de dos de los tres lotes en los que se han dividido los alimentos recolectados. |
GRACIAS A TODOS ESOS COSTALEROS QUE SE IGUALARON EN LA TRABAJADERA DEL AMOR PARA AYUDAR A LOS MAS NECESITADOS.